• Skip to main content
  • Saltar al pie de página
English Español 简体中文
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia

Aragón Plataforma Logística

Conectando el mundo

  • Quiénes somos
  • Por qué elegirnos
  • Directorio
  • Nuestra oferta
Consejera Gastón: “Para avanzar en la intermodalidad hay que buscar aliados y unir territorios y empeños”

Consejera Gastón: “Para avanzar en la intermodalidad hay que buscar aliados y unir territorios y empeños”

9 mayo, 2019

  • La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón clausuró esta tarde la I Jornada de Transporte Intermodal celebrada en Zaragoza

“Para avanzar en la intermodalidad del transporte hay que buscar aliados y unir territorios y empeños porque de esta forma se obtiene una más rápida y eficaz respuesta“, manifestó esta tarde la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en su intervención para clausurar la I Jornada de Transporte Intermodal celebrada en Zaragoza y organizada por la Universidad de Zaragoza y la Fundación Ibercaja.

En su intervención, la consejera Gastón insistió en “el interés de Aragón por incrementar el uso del ferrocarril en el tráfico de mercancías, en concreto en la posibilidad de que los semirremolques puedan subir a los trenes para cubrir grandes distancias”. Como muestra de este interés, la consejera mencionó la puesta en marcha de los grupos de trabajo para la explotación, como línea de ferroutage en ancho ibérico, del trazado entre Zaragoza y Algeciras, una traza ferroviaria que puede contribuir de forma decisiva a solventar la situación cercana al colapso de estos itinerarios cubiertos ahora por carretera. “Contamos con el apoyo del Ministerio de Fomento  y se dan las condiciones para que el proyecto avance a buen ritmo”, terminó diciendo.

Marta Gastón destacó el hecho de que el territorio de la Comunidad Autónoma esté dotada de puntos donde depositar o recoger contenedores en la ruta Bilbao-Barcelona sin necesidad de acudir a estos puertos, con el consiguiente ahorro de costes para las empresas y operadores. Se refirió también al territorio aragonés como “un referente en logística”.

Otra cuestión importante destacada por la consejera de Economía, Industria y Empleo fue la convivencia de los dos anchos ferroviarios. “Tenemos que ser capaces –dijo- de establecer puntos de cambio de ancho eficientes que aporten condiciones de circulación y transbordo que, en ningún caso, penalicen ni dificulten el tráfico internacional”, cuestión que calificó de “trascendente” para avanzar en el tráfico internacional de mercancías, uno de los soportes de una mayor competitividad.

Terminó diciendo que para que Aragón se consolide como un hub internacional en el ámbito logístico es absolutamente imprescindible que el modo ferroviario, en cuanto a mercancías, alcance el nivel más cercano posible al de los países  europeos, objetivo que solo podrá lograrse con el tráfico internacional y que evitará de forma definitiva los elementos que ahora lastran la actividad económica y que nos hacen soportar unos mayores costes.

En la Jornada intervinieron representantes de empresas y entidades relacionadas con el entorno intermodal. En una mesa redonda intervinieron Francisco de la Fuente (director de Aragón Plataforma Logística, APL), Jaime Armengol (Director de Mobility City), Pedro Domínguez (Presidente de Equimodal), Gerardo Landaluce (Presidente del Puerto de Algeciras), un representante de Renfe, Jordi Jové (Director de LKW Waalter), Carlos Vasconcelos (Presidente de Medway), y Emilio Larrodé (Universidad de Zaragoza).

El objetivo de la Jornada  se centró en analizar las alternativas actuales que permiten establecer una conexión factible para el transporte entre Europa y el sur peninsular y Marruecos y la incidencia que estas rutas pueden tener en la Comunidad Autónoma de Aragón.

La Jornada estuvo dirigida a empresarios de diferentes sectores industriales como el transporte y la logística y a profesores y alumnos de la Universidad que colaboran con estas empresas.

 

Footer

Copyright © 2020 Aragón Plataforma Logística
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34)976 20 38 30
Email:
info@aragonplataformalogistica.com

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia
Corporación Empresarial Pública de Aragón Aragón Plataforma Logística
Administrar el consentimiento de cookies
En la Web de Aragón Plataforma Logística S.A.U. estamos utilizando cookies propias y de terceros para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}