• Skip to main content
  • Saltar al pie de página
English Español 简体中文
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia

Aragón Plataforma Logística

Conectando el mundo

  • Quiénes somos
  • Por qué elegirnos
  • Directorio
  • Nuestra oferta
El nuevo vial que conectará Plhus con la ciudad de Huesca entrará en funcionamiento en unos días

El nuevo vial que conectará Plhus con la ciudad de Huesca entrará en funcionamiento en unos días

25 septiembre, 2019

  • El Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, defiende la necesidad de una terminal ferroviaria como activo fundamental para la logística, cuyo estudio ya está en redacción

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha seguido hoy la evolución de las obras del nuevo vial de Plhus que facilita la accesibilidad de la plataforma a la ciudad y su mayor proximidad a la autovía. Las obras, que comenzaron a mediados de abril y tenían una duración prevista de 20 semanas, han tenido un coste de 1,1 millones de euros y se pondrá en funcionamiento de manera inminente.

Lambán, acompañado por la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, ha apuntado que Aragón Plataforma Logística (APL), “cumple así con la totalidad de su proyecto”, si bien hay retos pendientes como la terminal intermodal de Plhus, un gran atractivo logístico que incremente las posibilidades de la plataforma y también elemento clave para potenciar la línea de Canfranc.

El proyecto para la redacción se adjudicó a SERS a final del año 2018. APL está trabajando con la ingeniería desde entonces en el perfeccionamiento del diseño de la infraestructura. El importe del trabajo es de 71.400 euros, de los cuales el 50% estará financiado por la Comisión Europea. Una vez concluido el diseño, se buscará la financiación de la UE y del Ministerio de Fomento para acometer la obra, cuyo coste total podría estar entorno a los 7,5 millones de euros.

Con estas actuaciones, Lambán asegura que se creará un corredor digital de todas las plataformas logísticas de Aragón en beneficio de la economía circular.

El potencial logístico

La finalización de las obras del vial supone un gran paso en Plhus, cuyo objetivo es facilitar la accesibilidad a la plataforma desde la ciudad de Huesca, conectando una de las rotondas de la avenida Martínez de Velasco con la glorieta de acceso a Plhus, facilitando también la salida a la autovía. Es de doble carril y tiene una longitud de 1.980 metros. La calzada tiene 8 metros de anchura con dos carriles para el tráfico y arcén. Además, hay una zona de uso peatonal, elevada respecto al tráfico rodado, con un andador, zona arbolada y un carril bici de 2,25 metros. La UTE formada por Vialex Constructora Aragonesa y Giral Excavaciones y Obras fue la adjudicataria de la construcción del vial por un importe total de 1,1 millones de euros.

Actualmente en Plhus trabajan un centenar de personas. En la pasada legislatura se vendieron más de 22.100 metros cuadrados, además de alquilar casi 3.300 metros en naves y parcelas. Hierros Alfonso, Pastelería Ascaso, Transportes Callizo, Audi y Seat y Montajes Industriales del Alto Gállego (MIAG), son empresas instaladas o ampliadas recientemente en la plataforma oscense.

Desde la creación de la empresa pública Aragón Plataforma Logística (APL) se ha producido un relanzamiento de las ventas en todas las plataformas, consolidando la oferta global de nuestra Comunidad Autónoma en logística y situándola como un referente tanto a escala nacional como internacional. El impulso en las ventas va ligado a un proyecto de mejora en las conexiones y el tráfico de mercancías que asegurará el futuro desarrollo del sector en Aragón.

La Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), de Huesca (Plhus), Teruel (Platea) y Fraga ofrecen distintas opciones en función de las necesidades de cada empresa y de los distintos estándares requeridos, presentando un amplio y flexible abanico de funcionalidades. La actividad conjunta de las plataformas públicas genera empleo directo a 20.000 personas en casi 500 compañías instaladas.

En la pasada legislatura se comercializaron más de un millón de metros cuadrados en estas cuatro plataformas públicas y actualmente hay otros proyectos en cartera en todas ellas. En total se vendieron 915.780 m2 y firmaron opciones de compra por otros 103.000 m2.

Según los últimos datos estadísticos de diferentes estudios, que datan de 2017, el sector tiene un Valor Añadido Bruto (VAB), similar al PIB, de unos 1.600 millones de euros (alrededor del 5%) y alrededor de 30.000 afiliados (cerca del 6% de la afiliación total en nuestra Comunidad).

plhuslogistica.com

Footer

Copyright © 2020 Aragón Plataforma Logística
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34)976 20 38 30
Email:
info@aragonplataformalogistica.com

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia
Corporación Empresarial Pública de Aragón Aragón Plataforma Logística
Administrar el consentimiento de cookies
En la Web de Aragón Plataforma Logística S.A.U. estamos utilizando cookies propias y de terceros para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}