• Skip to main content
  • Saltar al pie de página
English Español 简体中文
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia

Aragón Plataforma Logística

Conectando el mundo

  • Quiénes somos
  • Por qué elegirnos
  • Directorio
  • Nuestra oferta
El VI Foro Mundial de Logística consolida a Aragón como referente internacional en el sector

El VI Foro Mundial de Logística consolida a Aragón como referente internacional en el sector

20 octubre, 2021

  • Javier Lambán ha inaugurado este evento, que se desarrolla en formato virtual y que permite continuar posicionando a nuestra Comunidad y abordar temas de interés en la materia a nivel global
  • Marta Gastón define la logística como “vector estratégico” y apuesta por “seguir creciendo y ampliando sectores económicos” a través de ella, entre los que figura el sector farmacéutico, los graneles o las mercancías químicas

El VI Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, con sede en Aragón, ya está en marcha. “Las plataformas logísticas son, sin duda alguna, elementos dinamizadores del presente y del futuro”, ha asegurado durante la inauguración del evento –que se desarrolla en formato virtual- el Presidente de Aragón, Javier Lambán, que ha destacado la “resiliencia” durante la pandemia del sector logístico, que en Aragón da empleo a cerca de 20.000 personas en más de 500 empresas. “Estamos volcados en seguir ampliando nuestro enorme potencial en este sector estratégico”, ha asegurado Lambán, que se ha referido a las grandes inversiones y la importante creación de empleo ligada a proyectos de este ámbito como los de Inditex o Amazon en nuestra Comunidad Autónoma.

“Aragón y España se enfrentan junto a Europa al gran reto de alcanzar el nivel de desarrollo logístico y de infraestructuras suficiente para estar a la altura de las expectativas del mercado en un mundo en el que la intermodalidad sostenible va a ser la clave”, ha afirmado el presidente aragonés. Javier Lambán ha recordado que Aragón cuenta con un “proyecto global de centros de intercambio modal”, con la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) a la cabeza, “la mayor y más avanzada plataforma logística de Europa” con conexiones por carretera y ferrocarril, el aeropuerto de Zaragoza a kilómetro cero y con un futuro enlace con el sur de la península a través de autopista ferroviaria que unirá Zaragoza con Algeciras.

El Presidente de Aragón ha explicado que PLAZA “nos posiciona de manera estratégica” con el resto de plataformas logísticas aragonesas –Platea en Teruel, Plhus en Huesca y la plataforma de Fraga- y ha destacado su “ubicación privilegiada en el centro económico de España”, a 300 km de ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao o Toulouse. En el ranking 2020 de plataformas logísticas de Europa, PLAZA se sitúa como la cuarta mejor plataforma europea y como la mejor en España. Lambán ha recordado que Aragón cuenta con 1.800 hectáreas dedicadas a plataformas logísticas públicas y que, en los últimos seis años, el Gobierno que dirige ha comercializado más de 1,3 millones de m2 en ellas.

Estrategia de futuro

El VI Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, organizado por la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas en colaboración con Aragón Plataforma Logística (APL) y Zaragoza Logistics Center (ZLC), se desarrolla hasta el viernes de forma telemática y cuenta con cerca de 7.400 inscritos de 75 países diferentes. Tras la inauguración del evento, Marta Gastón, consejera de Economía, Planificación y Empleo y presidenta de Aragón Plataforma Logística, ha sido la encargada de ofrecer la primera ponencia, en la que ha profundizado en el “posicionamiento estratégico de Aragón para el desarrollo de negocios” y los planes de futuro de nuestra Comunidad en materia logística, enmarcados en el “reto” del Gobierno autonómico de “conseguir un Aragón más verde, social y digital”.

En este sentido, Gastón ha explicado los principales hitos de la estrategia de APL hasta 2025 -con la intermodalidad como base y la autopista ferroviaria Zaragoza – Algeciras como “proyecto estrella”-, que va a permitir “sumar atractivos a todo el potencial logístico que Aragón tiene”. Sobre la autopista ferroviaria, Gastón ha afirmado que “no solo va a aportar competitividad a nuestras empresas, sino también a los operadores carreteros y al resto de agentes implicados” y ha destacado el “importantísimo aporte” de este proyecto en materia de sostenibilidad.

Nuevos sectores

La consejera de Economía, Planificación y Empleo ha asegurado que el objetivo para estos próximos años es “seguir creciendo y ampliando sectores económicos, sumados a los que ya contamos”. En este sentido, Gastón ha explicado que “si ahora mismo la logística está inmersa en automoción, alimentación –con esa derivada de la logística del frío en la que pretendemos especializarnos para los productos perecederos-, queremos ampliar nuestro potencial logístico a otros sectores como el farmacéutico, los graneles o el sector petroquímico”. “Pretendemos que este vector estratégico que es la logística atraiga todas estas nuevas posibilidades de una forma fehaciente y mediante el trabajo de la Administración”, ha añadido.

“Los hubs de graneles van a permitir que, especialmente, los cereales y las harinas, y los fertilizantes en una fase posterior, cuenten a través de las terminales intermodales con garantías y competitividad en el transporte y la logística”, ha detallado la consejera, que también ha apuntado a las mercancías químicas e hidrocarburos como “otra apuesta importante”. Aunque Aragón no cuenta con una terminal homologada en este sentido, se va a trabajar para lograr “las infraestructuras necesarias y la gestión para que el movimiento de estas mercancías acabe siendo una realidad” en nuestra Comunidad Autónoma y conseguir así una mayor diversificación económica.

Además, Marta Gastón ha repasado los principales activos y las posibilidades de crecimiento de las plataformas logísticas de Teruel (Platea) –con la plataforma aérea turolense colindante como “gran activo” y las conexiones “directas y competitivas” con los puertos de Valencia y Castellón- y de Huesca (Plhus), donde ha apostado por “optimizar” la modernización de la línea del Canfranc y su suma a los distintos corredores. “Hablar de estas dos plataformas es sumar a la Plataforma Logística de Zaragoza e incrementar nuestras posibilidades como Comunidad”, ha apuntado.

Gastón ha confiado en que todos estos proyectos estratégicos permitan que “sigamos siendo una Comunidad puntera, a la vanguardia en distintos sectores económicos, y continuemos aunando a los distintos agentes y territorios”.

El Foro

En la página web del VI Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (www.foromundialaragon.omcpl.org) se puede consultar toda la información del evento y ver las diversas ponencias y mesas redondas.

www.aragonplataformalogistica.es

Footer

Copyright © 2020 Aragón Plataforma Logística
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34)976 20 38 30
Email:
info@aragonplataformalogistica.com

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia
Corporación Empresarial Pública de Aragón Aragón Plataforma Logística
Administrar el consentimiento de cookies
En la Web de Aragón Plataforma Logística S.A.U. estamos utilizando cookies propias y de terceros para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}