• Skip to main content
  • Saltar al pie de página
English Español 简体中文
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia

Aragón Plataforma Logística

Conectando el mundo

  • Quiénes somos
  • Por qué elegirnos
  • Directorio
  • Nuestra oferta
Francisco de la Fuente, director gerente de Aragón Plataforma Logística (APL):” Es importante que iniciativa e innovación se conciten en sectores reales”

Francisco de la Fuente, director gerente de Aragón Plataforma Logística (APL):” Es importante que iniciativa e innovación se conciten en sectores reales”

12 septiembre, 2018

“Zaragoza es un referente logístico de indiscutible relevancia y una capital automovilística no menos relevante. Junto a la industria agroalimentaria y la energética son los bastiones de la economía aragonesa. Al Gobierno de Aragón y al conjunto de la Comunidad Autónoma le va bien que se unan estos dos grandes sectores económicos: automoción y logística a través de la mejora de la conectividad y de otros agentes y disciplinas que paulatinamente se van incorporando a estos dos sectores como son la informática  y el control de calidad”, indicó esta mañana Francisco de la Fuente, director gerente de Aragón Plataforma Logística (APL) en la presentación del XXIII Congreso de Calidad en la Automoción que se celebrará en Zaragoza los días 4 y 5 de octubre, organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC) y en el que se esperan en torno a los 200 asistentes.

Para de la Fuente, “el control de calidad es una de estas disciplinas. Y más en un sector absolutamente competitivo. Cambiante en sus tecnologías y, sobre todo, muy pendiente de las cuestiones medioambientales. Aspectos como la conectividad afectan a la información y a la gestión y, además, es una puerta abierta al empleo cualificado. También es importante que iniciativa e innovación se conciten en sectores reales porque se necesitan unas buenas condiciones en los aspectos logísticos y tecnológicos”.

En la rueda de Prensa volvió a insistirse en la importancia del sector automovilístico en Aragón. Genera en torno a los 25.000 empleos: en 2017 generó 1.575 nuevos puestos de trabajo y facturó 2.300 millones de euros con una previsión de crecimiento este año del 8%.

El propio Francisco de la Fuente; el presidente de la AEC, Miguel Udaondo, y el presidente del Comité AEC, Óscar Gil, han presentado esta mañana en la sede del Gobierno de Aragón un Congreso en el que profesionales y empresas del sector de la automoción, tanto constructores como representantes de la cadena de suministro, valorarán hacia dónde va el sector y expondrán las buenas prácticas, en esta ocasión con el lema “Calidad y Conectividad”.

Zaragoza ya ha sido sede de este Congreso en dos ocasiones más. La última vez en el año 2007, y, tanto en aquélla edición como en la actual, la AEC contó con el apoyo de Opel, como destacó Miguel Udaondo.

El presidente de la AEC también destacó la importancia de este sector dentro de la industria española. “La automoción no vive ajena a los cambios y transformaciones que vive nuestra industria”. De hecho, reiteró que la transformación digital afecta a toda la industria y, en este entorno, conceptos como digitalización, Industria 4.0 y Smart Factory hay que tenerlos en cuenta y analizarlos con detenimiento. De igual forma, Udaondo destacó la fuerza de la industria aragonesa, tanto por el nivel de empleo que genera como por su nivel de facturación.

Óscar Gil, presidente del Comité de AEC Automoción, indicó que “esta capacidad de hacer conexiones y conectarse parece no tener límites. Primero, por la infinidad de clientes y sus formas de entender la movilidad; segundo por las conexiones que se crean con el marketing digital y, tercero, por la continua aparición de nuevas formas de empresas implicadas en toda la cadena de valor que, a veces, compiten y, otras, colaboran con las empresas tradicionales en su plena transformación hacia la Industria 4.0. Para llegar, al final, a una infinidad de soluciones en forma de productos y servicios”.

Programa del XXII Congreso de Calidad en la Automoción 

El XXIII Congreso de Calidad en la Automoción reunirá a líderes, directivos y especialistas que poseen la visión estratégica y gestionan los cambios que vive el sector de la automoción en el entorno de la Industria 4.0.

Participarán también en el Congreso, a través de una conferencia Javier González, presidente de Bosch España y Portugal; y Macarena Cassinello, vicepresidenta de Calidad de Vehículos Comerciales de Iveco.

Por la tarde del día 4 de octubre se han programado cuatro sesiones paralelas que tratarán sobre ciberseguridad, conectividad en la cadena de suministro, la digitalización para la flexibilidad en la gestión de personas y las nuevas tecnologías.

Puede consultarse toda la información de este Congreso en: www.aec.es

La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 1961, cuya misión es defender e impulsar la calidad como motor del desarrollo de las personas, la competitividad de las organizaciones y la mejora de la sociedad. La AEC también es referencia en el conocimiento, difusión, desarrollo profesional y espacios de relación.
Los patronos AEC 2018 son: AENOR, Altitude, Brains, CLH, Ibercaja, Johnson&Johnson, Tessi, Thales y Trigo.

Footer

Copyright © 2020 Aragón Plataforma Logística
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34)976 20 38 30
Email:
info@aragonplataformalogistica.com

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia
Corporación Empresarial Pública de Aragón Aragón Plataforma Logística
Administrar el consentimiento de cookies
En la Web de Aragón Plataforma Logística S.A.U. estamos utilizando cookies propias y de terceros para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}