• Skip to main content
  • Saltar al pie de página
English Español 简体中文
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia

Aragón Plataforma Logística

Conectando el mundo

  • Quiénes somos
  • Por qué elegirnos
  • Directorio
  • Nuestra oferta
Lambán apuesta por la innovación, las comunicaciones y la energía más barata como ingredientes determinantes de la competitividad de las empresas aragonesas

Lambán apuesta por la innovación, las comunicaciones y la energía más barata como ingredientes determinantes de la competitividad de las empresas aragonesas

5 julio, 2018

La Cumbre por la Competitividad llega este año a su tercera edición con el fin de seguir poniendo en valor los esfuerzos que desde el ámbito de la empresa aragonesa se están realizando para la mejora de la competitividad de la Comunidad Autónoma.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha abordado los principales desafíos de Aragón, tras resaltar el crecimiento económico de la Comunidad. A su juicio, aumentar la inversión en I+D+i, ampliar la superficie esquiable para competir en la «liga europea» de las estaciones, mejorar las comunicaciones ferroviarias, en especial el corredor Cantábrico Mediterráneo y la apertura del Canfranc, así como la agroalimentación, por su capacidad de vertebrar el territorio, componen esta «agenda de la competitividad», ha precisado.

Uno de los parámetros que a juicio del presidente limitan la capacidad competitiva de las empresas aragonesas es el alto precio de la energía, hasta un 15% más cara que las empresas del resto de la UE. En cuanto a las energías renovables, Lambán ha pedido a las empresas de las centrales térmicas que sean «coherentes» con su compromiso con el territorio y hagan esfuerzos «necesarios» con la administración, para que estas centrales cierren «cuando el país se haya acostumbrado a otro tipo de consumo».

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha defendido la necesidad «de hacer una economía cada vez más innovadora, aunque sujeta siempre a los parámetros de la sostenibilidad» y en la que se afiancen «posiciones de liderazgo» en la logística, la agroalimentación, la automoción y en las energías renovables.

Lambán ha enlazado esto con otros problemas «serios», como el futuro de la Central Térmica de Andorra y la supervivencia del carbón. A su entender, la competitividad requiere «de la explotación al máximo de la colaboración entre los poderes públicos y la propia empresa», para afirmar que «la palanca más determinante del progreso de cualquier país son los empresarios».

Sobre estos ha dicho que son «los que posibilitan el crecimiento» y «generan empleo» y «al lado de ellos debe estar los poderes públicos, allanándoles el camino» para generar puestos de trabajo e impulsar la economía, «atendiendo a parámetros políticos que conduzca a la igualdad y preservación de los derechos de los trabajadores».

III Cumbre Empresarial

La III Cumbre Empresarial por la Competitividad de Aragón 2018 ha sido clausurada por el presidente del Ejecutivo aragonés, donde también ha participado la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, la delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez, el presidente de CEOE en la Comunidad, Fernando Callizo, y el presidente de CEOE Zaragoza, Ricardo Mur, entre otras autoridades y representantes empresariales.

Durante el acto, se ha celebrado la mesa redonda ‘El Aragón del futuro: tres visiones’, presentada por Ricardo Mur, y donde han intervenido el vicepresidente de ANFAC, Mario Armero, quien ha hablado del ‘El vehículo del futuro’; el director general de Endesa Aragón, Ignacio Montaner, que ha tratado sobre ‘Energías renovables’ y la directora de comunicación del Grupo Tervalis, Camino Ibarz, que ha expuesto el ‘Valor añadido de la industria agroalimentaria’.

Por último, se ha celebrado la ceremonia de entrega del Premio Empresario de Aragón 2018, que en esta ocasión ha sido concedido al presidente de la Fundación Ibercaja, Amado Franco, por su compromiso permanente con el desarrollo de la Comunidad.

Footer

Copyright © 2020 Aragón Plataforma Logística
Todos los derechos reservados
Tlf: (+34)976 20 38 30
Email:
info@aragonplataformalogistica.com

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Canal de denuncias

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Perfil del contratante
  • Noticias
  • Transparencia
Corporación Empresarial Pública de Aragón Aragón Plataforma Logística
Administrar el consentimiento de cookies
En la Web de Aragón Plataforma Logística S.A.U. estamos utilizando cookies propias y de terceros para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}