Un polígono con conexión con el Mediterráneo
La Sociedad para el Desarrollo de Calamocha (Sodecasa) tiene por objeto dotar a la población de Calamocha de suelo industrial y de servicios para potenciar el desarrollo económico y social del municipio.
Su misión es la promoción, apoyo y participación en toda clase de actividades económicas e iniciativas generadoras de riqueza y/o empleo en la zona, en especial la construcción y explotación de instalaciones y la adquisición, parcelación y venta de terreno, así como la construcción y enajenación de obras y servicios.
La localización del polígono, cerca de la A-23, la línea ferroviaria Teruel-Zaragoza y la antigua N-234, en el municipio de Calamocha, ofrece una situación estratégica privilegiada al situarse en el arco que comunica el espacio Atlántico con el Mediterráneo, situándose a 100 kilómetros del Aeropuerto de Zaragoza, a 400 kilómetros de Bilbao y a 200 kilómetros del Puerto de Valencia, todos ellos por autovía y autopista desde la Autovía Mudéjar.
Esta ventajosa renta de situación facilita el acceso a centros productivos y comerciales de primer orden, reduciendo los costes de transporte y la movilidad de las mercancías por su fácil acceso a los mercados nacionales.

LOCALIZACIÓN

CONTACTO
Avenida de Ranillas - Edificio 1D,
3ª planta, oficina a
50018, Zaragoza.
Teléfono: 976 20 38 30
info@aragonplataformalogistica.es
www.sodecasa.es

TRANSPARENCIA
Empresa pública creada mediante Decreto 87/2007, de ocho de mayo de dos mil siete, del Gobierno de Aragón, bajo la forma jurídica de sociedad anónima.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE SODECASA
Información de Sodecasa (sede física de la empresa, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto)
Avenida Ranillas 1D, 3ª planta, oficina A.
50018, Zaragoza
T: 976203830
info@aragonplataformalogistica.com
Órganos de gobierno de la sociedad, competencias y funciones
Objeto social
Dotar a la población de Calamocha (Teruel) de suelo industrial y de servicios con el fin de potenciar el desarrollo económico y social del municipio y su área de actuación, así como la promoción, apoyo y participación en toda clase de actividades económicas e iniciativas generadoras de riqueza y/o empleo en la zona, en especial la construcción y explotación de cualesquiera instalaciones, y la adquisición, parcelación y venta de terrenos, así como, la construcción y enajenación de obras y servicios.
Socios
Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U.: 80%
Ayuntamiento de Calamocha (Teruel): 20%
Órgano de Administración
El órgano de administración de Sodecasa es un Consejo de Administración formado por los siguientes miembros:
Presidente | D. Ramón Tejedor Sanz |
Vicepresidente | D. Manuel Rando López |
Vocal | D. Ricardo Almalé Bandrés |
Corporación Empresarial Pública de Aragón, S.L.U., representada por D. Marcos Puyalto Lucindo | |
D. Inocencio López Corbatón | |
Secretaria N/C | Dña. Claudia Cabeza Murillo |
Letrado Asesor | D. Luis F. Biendicho Gracia |
Los miembros del Consejo de Administración han renunciado expresamente a la percepción de dietas por asistencia a dichas reuniones.
NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN DE SODECASA
- Constitución de Sodecasa Descargar
- Estatutos de Sodecasa Descargar
- Normativa de aplicación de Sodecasa Descargar
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SODECASA
- Relación actualizada de los puestos de trabajo referida a todo tipo de personal de Sodecasa
- Sin personal propio
- Acuerdos o pactos reguladores de las condiciones de trabajo y los convenios colectivos vigentes en Sodecasa
- No se aplica por inexistencia de personal contratado
- Oferta Empleo u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal-Selección del Personal de Sodecasa
- Identificación órganos de representación del personal de Sodecasa
- No se aplica
-
- Datos biográficos profesionales. Identificación y Nombramiento. Funciones. Participación en organismos públicos, sociedades mercantiles y órganos directivos de asociaciones, fundaciones y entidades privadas (últimos 4 años)
Consulte aquí los datos de Ramón Tejedor, presidente de SODECASA.
- Datos biográficos profesionales. Identificación y Nombramiento. Funciones. Participación en organismos públicos, sociedades mercantiles y órganos directivos de asociaciones, fundaciones y entidades privadas (últimos 4 años)
-
- Actividades públicas y privadas para las que se haya autorizado o reconocido la compatibilidad.
No se ha autorizado ni reconocido actividad alguna para la Presidencia de la sociedad.
- Actividades públicas y privadas para las que se haya autorizado o reconocido la compatibilidad.
-
- Retribuciones de cualquier naturaleza percibidas anualmente por el ejercicio de su cargo.
Ninguno de los miembros del Consejo de Administración recibe retribuciones por ejercicio de su cargo en la sociedad.
No existen gastos de representación.
- Retribuciones de cualquier naturaleza percibidas anualmente por el ejercicio de su cargo.
-
- Indemnizaciones percibidas por abandono del cargo.
No se contempla la percepción de indemnización alguna por el abandono de los cargos.
- Indemnizaciones percibidas por abandono del cargo.
Información contractual y convenios suscritos por Sodecasa
Contratos y Convenios - Primer trimestre 2023
Subvenciones y ayudas públicas concedidas a Sodecasa
Presupuestos de Sodecasa, cuentas anuales e informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por parte de los órganos de control externo
- Presupuesto Administrativo 2023 Descargar
- Informe de auditoría y cuentas anuales abreviadas. Ejercicio 2022 Descargar
- Informe de auditoría y cuentas anuales abreviadas. Ejercicio 2021 Descargar
- Informe de auditoría y cuentas anuales abreviadas. Ejercicio 2020 Descargar
- Informe de auditoría y cuentas anuales abreviadas. Ejercicio 2019 Descargar
- Cuentas Abiertas - 2022 Descargar
- Cuentas Abiertas - 2021 Descargar
- Cuentas Abiertas - 2020 Descargar
Información estadística sobre el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos competencia de Sodecasa
No se aplica
Es el derecho de acceder a la información pública, en los términos previstos en el artículo 105. b) de la Constitución Española. Se entiende como información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de los sujetos sometidos a la Ley 8/2015 de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
Todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública sin necesidad de motivar su solicitud.
El acceso a la información será gratuito con carácter general, y ésta se pondrá a disposición en la forma o formato solicitado, siempre que sea posible.
Las solicitudes de derecho de acceso a la información pública seguirán el procedimiento establecido en la Ley 19/2013 de 19 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como en la Ley 8/2015 de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón.
Resulta también de aplicación la Orden de 26 de octubre de 2015, de la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, por la que se establecen instrucciones sobre la tramitación, seguimiento, control y registro de las solicitudes de acceso a la información pública.
La Ley aragonesa, en materia de derecho de acceso, recoge las siguientes especialidades:
- El solicitante recibirá una comunicación previa, en el plazo máximo de diez días desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver, en la que se le indicará la fecha de recepción de la solicitud, plazo para su resolución y efectos del silencio administrativo.
- Con carácter general, transcurrido el plazo máximo para resolver sin que el solicitante haya obtenido respuesta, se entenderá que su solicitud ha sido estimada.
- Corresponde al Consejo de Transparencia de Aragón la resolución de las reclamaciones potestativas previas en materia de derecho de acceso a la información pública.
Los órganos y unidades competentes en materia de derecho de acceso a la información pública son los recogidos en el Anexo del Decreto 215/2014, de 16 de diciembre del Gobierno de Aragón, de atribución de competencias en materia de ejercicio por los ciudadanos del derecho de acceso a la información pública en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y su sector público.